- -Explorar la carpeta /plugins/ChestCommands/menu/
- -Abrir el archivo de menú con un editor (Recomendable Notepad++).
Creación de un menú-La forma más fácil: copiar y pegar un menú existente, cambie la configuración, y añadir/eliminar/editar artículos.
-Se recomienda utilizar nombres de archivo en minúsculas.Ajustes del menúPuede encontrar esta configuración en la parte superior del archivo YML menú, en la sección "menu-settings".Name: '&1MENU' (Obligatorio)Este es el nombre que se mostrará al abrir el menú, como un título de inventario personalizado. No puede ser más de 30 caracteres (incluidos los colores). Lista de colores Más colores aquí.
Rows: 6 (Requerido)Ajusta el número de filas del CommandChest con los objetos que está hecho. El valor debe estar entre 1 y 6 (es decir 2 inventarios). Si es superior, no se van a mostrar las filas correctamente.
command: 'menu' (Opcional)Este es el comando que abrirá el menú. Puedes utilizar comandos múltiples separándolos con un punto y coma, por ejemplo comando: 'menú; metro; mainmenu' . <- abren="" el="" esos="" font="" menu.="" todos="">->auto-refresh: 5 (Opcional)La frecuencia que va a refrescar el menú de variables. Tenga en cuenta que el dinero y los puntos se actualizan automáticamente después de cada transacción.open-with-item: (Opcional)id: 'wool:1' - Se utiliza para abrir un menú con un artículo específico. (En este caso wool:1 = lana blanca Más objetos e items.
Elementos del menú
⚠No utilice, códigos o símbolos de color en mayúsculas en el nombre interno (leer más abajo), y recuerde que no debe ser la misma de otro nombre del elemento en el mismo menú.
Cada artículo está hecho de un nombre interno (no visible para los jugadores de cualquier forma) y los nodos, que pueden asignar comandos, nombres de encargo, y mucho más a los iconos. Un solo artículo aparecerá así:
Con todo ya colocado os dejo una imagen de como quedaría el ejemplo.
NAME, COMANDS, ID, ... se denominan "nodos". Cada objeto puede tener diferentes nodos para personalizarlo. A continuación os dejo una lista de todos los NODOS que podemos encontrar.
Cada elemento debe tener al menos ID, POSITION-X y POSICIÓN-Y.
Cada artículo está hecho de un nombre interno (no visible para los jugadores de cualquier forma) y los nodos, que pueden asignar comandos, nombres de encargo, y mucho más a los iconos. Un solo artículo aparecerá así:
ID: bed COMMAND: 'spawn' NAME: '&aVolver al Spawn' LORE: - 'Si le das Click aquí' - 'teletrasporte al spawn' POSITION-X: 4 POSITION-Y: 3
- ID - El objeto que aparecerá dentro de nuestro menú. En el ejemplo , "bed" es una cama , también puedes poner el codigo ID de minecraft de la cama, "355" , Aquí encontraras multitud de items.
- COMMAND - El comando que tendrá el objeto al clickear. En el ejemplo , "spawn" realizara un teletrasporte al spawn del mapa
- NAME - El titulo que aparece al pasar el ratón por encima. En el ejemplo aparecerá una cosa así "Volver al Spawn"
- LORE - Es la descripción que aparece al pasar el ratón por encima. En el ejemplo aparece en dos lineas , colocando un guion abajo podremos añadir cuantas lineas que queramos.
- POSITION-X y POSITION-Y - Son los ejes de coordenadas que colocaran el objeto en la posición marcada al abrir el menú . Os dejo una ilustración de ejemplo.
Con todo ya colocado os dejo una imagen de como quedaría el ejemplo.
NAME, COMANDS, ID, ... se denominan "nodos". Cada objeto puede tener diferentes nodos para personalizarlo. A continuación os dejo una lista de todos los NODOS que podemos encontrar.
Cada elemento debe tener al menos ID, POSITION-X y POSICIÓN-Y.
COMMENTARIOS